En este momento estás viendo Culmina con éxito diplomado en Neuropsicología de la Facultad de Psicología

Culmina con éxito diplomado en Neuropsicología de la Facultad de Psicología

  • Categoría de la entrada:Clausura
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Facultad de Psicología de la UNAM celebró el pasado 7 de abril la ceremonia de clausura del diplomado “Neuropsicología, aplicación teórica y práctica”, en la que 42 pasantes concluyeron satisfactoriamente su formación, logrando un destacado promedio general de 9.3.

Durante el evento, la Dra. Irma Yolanda del Río, Jefa de la División de Posgrado e Investigación, destacó que “este diplomado debe ser el inicio de una constante actualización”, señalando que la neuropsicología actualmente se entiende no solo para diagnóstico y rehabilitación, sino también para la prevención.

Por su parte, la Dra. María Esther Urrutia Aguilar, titular de la División de Educación Continua, subrayó que el 54% de los egresados provienen de la UNAM y el 46% de otras 14 instituciones educativas, con una participación mayoritaria de mujeres (35) frente a hombres (7).

“El diploma es un reconocimiento a la perseverancia, pasión por aprender y capacidad de afrontar obstáculos”, expresó la Dra. Urrutia, añadiendo que representa “la finalización de una etapa universitaria y un compromiso con el futuro”.

La coordinadora del diplomado, Lic. Azucena Lozano Gutiérrez, felicitó a los egresados por superar diversos retos académicos y personales, destacando que cuatro de ellos ya se encuentran cursando la residencia de neuropsicología en programas de maestría, lo que confirma la sólida preparación que ofrece el programa.

El diplomado impartido en modalidad a distancia por la DEC, tiene una duración de 240 horas y prepara a los egresados para identificar diseños de investigación, aplicar técnicas especializadas y realizar evaluaciones neuropsicológicas con fundamentos científicos.

 

Revive la ceremonia del evento consultando el video: https://www.youtube.com/live/9zgDEkgLYEc?si=9iEQMvmfiYlzeGXw&t=917
No olvides suscribirte
 
#DECpsicología

Deja un comentario