Diplomados
Orientados a profundizar y actualizar conocimientos de un área y tema específico, y a la adquisición de habilidades y destrezas, organizados por módulos secuenciados con una duración mínima de 240 horas.

Los diplomados con opción a titulación son para:
- Egresados de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la UNAM, en sus sistemas escolarizado y abierto, de los planes de estudio 71 y 2008.
- Instituciones del Sistema Incorporado, de los planes de estudio 71 y 2008. Los interesados en titularse por medio de esta opción deberán elegir alguno(s) de los diplomados que ofrece la División de Educación Continua de la Facultad de Psicología exclusivamente.
- Egresados de la Licenciatura en Psicología de las facultades de Estudios Superiores: Iztacala y Zaragoza, y de otras entidades de la UNAM que opten por alguno(s) de los diplomados que ofrece la División de Educación Continua de la Facultad de Psicología, estos deberán ser aprobados previamente por el H. Consejo Técnico de la entidad de procedencia.
Diplomados

Psicología Clínica y de la Salud
La Regulación Emocional en la Psicoterapia Infantil y Adolescente
Objetivo: Brindar a los participantes los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para diseñar e implementar programas de psicoterapia dirigidos a niños y adolescentes, integrando técnicas de regulación y co-regulación emocional, con un enfoque ético y profesional orientado al bienestar emocional de esta población.
Perfil de egreso: Los egresados contarán con los conocimientos, competencias profesionales y una actitud ética de excelencia en la elaboración de programas y el manejo de la psicoterapia infantil y del adolescente, utilizando técnicas y estrategias de regulación y co-regulación emocional.
Duración: 256 h.
Evaluación Psicológica Infantil
Objetivo: Dotar a los participantes de las competencias necesarias para realizar evaluaciones psicológicas en población infantil mediante la aplicación, calificación e interpretación adecuada de pruebas psicológicas, con el fin de generar informes integrales y confiables que orienten intervenciones oportunas y favorezcan el desarrollo del potencial del niño.
Perfil de egreso: Al finalizar el participante habrá desarrollado las habilidades necesarias para evaluar a los infantes mediante la óptima aplicación, calificación e interpretación de las técnicas psicológicas, para obtener datos que permitan elaborar informes confiables e integrales que favorezca el potencial del niño.
Duración: 255 h.

Psicología Organizacional
Gestión estratégica del talento humano (R.H.) y competencias laborales
Objetivo: Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para aplicar de manera estratégica la gestión del talento humano basada en competencias, a través del diagnóstico organizacional, la mejora de procesos, el diseño de perfiles de puesto, la evaluación por competencias y la implementación de programas de capacitación y productividad, con el fin de fortalecer el desarrollo del capital humano en las organizaciones.
Perfil de egreso: Al finalizar el diplomado, el participante será capaz de aplicar los conceptos, Técnicas y herramientas del método de gestión del talento humano por competencias, de acuerdo con los pasos del proceso de:
- Diagnóstico organizacional
- Documentación, estudio y mejora de procesos
- Diseño de competencias organizacionales y laborales (técnicas y administrativas conductuales)
- Identificación y documentación de conductas observables (evidencias), niveles de dominio y perfiles de competencia por puesto
- Evaluación de competencias con base a instrumentos elaborados
- Programas de capacitación, planes de carrera y otros planes de productividad
- Evaluación del impacto de la metodología en la organización
Duración: 240 h.

Psicología de la Educación
Evaluación Psicológica Infantil
Objetivo: Dotar a los participantes de las competencias necesarias para realizar evaluaciones psicológicas en población infantil mediante la aplicación, calificación e interpretación adecuada de pruebas psicológicas, con el fin de generar informes integrales y confiables que orienten intervenciones oportunas y favorezcan el desarrollo del potencial del niño.
Perfil de egreso: Al finalizar el participante habrá desarrollado las habilidades necesarias para evaluar a los infantes mediante la óptima aplicación, calificación e interpretación de las técnicas psicológicas, para obtener datos que permitan elaborar informes confiables e integrales que favorezca el potencial del niño.
Duración: 255 h.

Ciencias Cognitivas y del Comportamiento
Manejo del Estrés y del Dolor desde la Perspectiva Psicológica
Objetivo:
Duración: 252 h.

Psicobiología y Neurociencias
Neuropsicología Aplicación Teoríca y Práctica
Objetivo: Proporcionar a los participantes los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la neuropsicología, que les permitan comprender, aplicar e interpretar técnicas de evaluación neuropsicológica, integrar conocimientos en investigación y práctica clínica, y analizar el impacto de diversos fármacos en el funcionamiento neuropsicológico de pacientes con distintos trastornos.
Perfil de egreso: Al finalizar el diplomado, el participante podrá:
- Identificar diferentes diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis dentro de un contexto histórico y ámbito de acción actual de la neuropsicología
- Conocer e identificar los fundamentos teóricos de las diferentes técnicas utilizadas en neuropsicología, los procedimientos de adquisición y el análisis de los datos que arroja cada un, así como la aplicación de ellas en el contexto de la investigación y de la práctica clínica neuropsicológica
- Identificar los fundamentos teóricos y objetivos de la evaluación neuropsicológica, así como conocer y analizar los principales instrumentos de medida utilizados e interpretar los resultados obtenidos en la evaluación
- Identificar la relevancia de los efectos de distintos fármacos en el estado neuropsicológico y su uso actual en distintos trastornos
Duración: 240 h.

Procesos Psicosociales y Culturales
Próximamente
