Son cursos, talleres, diplomados o conferencias que se programan en la División de Educación Continua para brindar formación continua a los profesionales interesados en su capacitación, actualización y especialización.
CURSOS
Nuestros cursos ofrecen programas académicos especializados con objetivos de aprendizaje definidos y contenido organizado secuencialmente. Dirigidos por expertos de la UNAM, te proporcionan fundamentos teóricos y prácticos para desarrollar nuevas competencias profesionales.

Elaboración de rubricas de evaluación
Objetivo: Elaborar rúbricas de evaluación a partir del análisis de las pautas necesarias para su diseño, así como de los requerimientos básicos que debe tener cada tipo de rúbrica, a fin de implementarlas en la práctica docente.
Duración: 20 h.
Diseño de programas educativos
Objetivo: Diseñar un modelo de aprendizaje para un programa de estudios, considerando la dinámica entre sus componentes, los elementos de planeación de la enseñanza, las estrategias educativas y evaluación del aprendizaje, a fin preparar estos elementos de manera que coadyuven al proceso de enseñanza aprendizaje.
Duración: 25 h.

Próximamente
Objetivo:
Duración:

Psicopatología infantil trastornos internalizados
Objetivo: Los participantes distinguirán las alteraciones emocionales infantiles (trastornos con síntomas internalizados), con base en la diferenciación de su etiología, sintomatología, y terapéutica, para plantear un diagnostico presuntivo y diferencial de casos clínicos.
Duracion: 20 h.
Intervenciones cognitivo conductuales en trastornos de ansiedad
Objetivo: Conocer y aplicar las técnicas cognitivo conductuales para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Duracion: 25 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1265
Técnicas cognitivo conductuales de primera, segunda y tercera generación
Objetivo: Conocer y aplicar las técnicas cognitivas conductuales de primera, segunda y tercera generacón.
Duracion: 25 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1275
Modificación de esquemas cognitivos en la práctica clínica
Objetivo: Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la modificación de esquemas cognitivos de pacientes con trastornos de persolidad.
Duracion: 20 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1277
Herramientas para la integración de casos clínicos
Objetivo: Que los participantes conozcan qué es la formulación de casos clínicos, sus fuentes de apoyo y su utilidad en el trabajo terapéutico.
Duracion: 20 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1279

Gestión del clima y la cultura organizacional
Objetivo: Analizar la importancia del clima y la cultura organizacional como factores determinantes en el desempeño del personal dentro de la organización y elaborar una encuesta que permita evaluar el clima laboral para identificar los aspectos que requieren ser modificados y proponer acciones específicas de mejora del clima organizacional.
Duración: 16 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1267
Técnicas para la entrevista laboral
Objetivo: Distinguir los principales elementos que intervienen en una entrevista laboral, identificando los distintos tipos de entrevistado y entrevista, así como practicar diversas técnicas para su ejecución.
Duración: 15 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1268
Entrevista por competencias
Objetivo: Examinar la metodología de entrevista por competencias para eficientizar los procesos de atracción de talento a las organizaciones.
Duración: 20 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1269
Inteligencia emocional en el trabajo
Objetivo: Identificar la importancia que tienen las emociones y los sentimientos en nuestro ámbito laboral y comprender cómo afectan en nuestro desempeño y clima laboral para poder gestionarlos y emplear algunas técnicas que permitan mejorar nuestras habilidades sociales.
Duración: 10 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1270

Próximamente
Objetivo:
Duración:

Comprensión lectora del idioma inglés
Inscripción: Envía tu probatorio (historial académico) al correo: edu.presencial@unam.mx
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1281
Duración: 40 h.
TALLERES
Los talleres son espacios de aplicación donde la teoría se convierte en acción. Con un enfoque práctico y participativo, desarrollarás habilidades específicas a través de ejercicios, simulaciones y casos reales bajo la supervisión de facilitadores especializados.

Evaluación psicopedagógica
Objetivo: Diseñar un proyecto de evaluación psicopedagógica que contemple la historia clínica, genograma, así como recomendaciones en las áreas psicomotrices: motor grueso, moto fino, lenguaje y sacio afectivos, acorde al infante.
Duración: 20 h.
Inclusión educativa
Objetivo: Proponer estrategias por medio de ejercicios y casos para dar respuesta a la diversidad en el aula, como también para generar condiciones en las comunidades escolares que contribuyan en la dirección de escuelas inclusivas.
Duración: 20 h.
Estimulación temprana y su intervención
Objetivo: Diseñar un proyecto de estimulación temprana que contemple las áreas psicomotrices: motor grueso, motor fino, lenguaje y socio afectivo, acorde al tipo de intervención para los infantes, así como un programa de evaluación y seguimiento a dicho proyecto.
Duración: 20 h.
Estrategias para detectar y apoyar a los niños con dificultades para leer y escribir
Objetivo: Distinguir estrategias para detectar a niños con dificultades para leer y escribir por medio de la evaluación de la lectura y escritura para una intervención pertinente.
Duración: 20 h.
El ABC para enseñar a leer y escribir
Objetivo: Preparar a los estudiantes en la aplicación de estrategias de enseñanza de lectura y escritura por medio de ejercicios grupales para complementar el método que se utiliza en la escuela.
Duración: 20 h.
Elaboración de cuentos infantiles para enseñar a leer
Objetivo: Elaborar cuentos infantiles con base en diferentes propósitos o con fines de recreación para su implementación en el salón de clases.
Duración: 20 h.

Evaluación neuropsicológica de niños y adolescentes
Objetivo: Analizar los fundamentos teóricos y metodológicos generales de la evaluación neuropsicológica en etapas del desarrollo, con la finalidad de comprender la aplicación e interpretación de algunos instrumentos de evaluación.
Duración: 10 h.
Fundamentos de la evaluación neuropsicológica
Objetivo: Conocer los fundamentos teóricos y clínicos básicos del proceso de rehabilitación neuropsicológica para daño cerebral.
Duración: 25 h.
Los problemas de aprendizaje; un enfoque neuropsicológico
Objetivo: Distinguir los fundamentos y aportes explicativos del enfoque neuropsicológico sobre los problemas de aprendizaje en el aula para lograr una mejor comprensión de la relación entre el funcionamiento cerebral y las dificultades de aprendizaje aplicando dichos conocimientos en el diseño de tratamientos adecuados.
Duración: 25 h.
Evaluación neuropsicológica del adulto mayor
Objetivo: Aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos para realizar el diagnostico neuropsicológico que permita elaborar un informe que incluya sugerencias y en el que se consideren las diferentes esferas de la vida de un paciente simulado.
Duración: 25 h.

Conceptos básicos: técnicas y herramientas de los enfoques psicoterapéuticos
Objetivo: Profundizar los conocimientos sobre técnicas y herramientas de los enfoques psicoterapéuticos.
Duración: 20 h.
Próximamente
Objetivo:
Ejes tematicos:
Próximamente
Objetivo:
Ejes tematicos:
Próximamente
Objetivo:
Ejes tematicos:

Evaluación de la capacitación de personal
Objetivo: Que el participante maneje e integre diversos instrumentos de medición que le permitan realizar valoraciones en el ámbito organizacional.
Duración: 10 h.
Centros de evaluación y desarrollo: teoría y técnica
Objetivo: Analizar los fundamentos, estructura y organización de los centros de evaluación y desarrollo con el fin de diseñar e implementarlos de manera eficaz, adaptándolos a los requisitos particulares de una organización.
Duración: 20 h.
Test proyectivo en la selección de personal
Objetivo: Diseñar un modelo de aprendizaje para un programa de estudios, considerando la dinámica entre sus componentes, los elementos de planeación de la enseñanza, las estrategias educativas y evaluación del aprendizaje, a fin preparar estos elementos de manera que coadyuven al proceso de enseñanza aprendizaje.
Duración: 20 h.
Diseño de un programa de inducción a la organización
Objetivo: Diseñar estrategias integrales para la planificación, implementación, evaluación y seguimiento de un programa de inducción, con el objetivo de satisfacer las necesidades particulares de cualquier organización, promoviendo una exitosa incorporación del nuevo personal.
Duración: 10 h.

Próximamente
Objetivo:
Ejes tematicos:
CONFERENCIAS
Nuestras conferencias son encuentros académicos diseñados para exponer temas de actualidad e interés profesional a cargo de especialistas destacados. Sesiones concisas que te permiten acceder a información relevante, tendencias emergentes y nuevas perspectivas sin comprometer tu agenda.

Aprender a leer y leer para aprender
Objetivo: Analizar el panorama general de la tercera de los maestros y especialistas en la enseñanza de la lectura y la escritura.
Duración: 2 h.

Próximamente
Objetivo:
Ejes tematicos:

Psicopatología y desarrollo infantil
Objetivo: Reflexionar sobre los conocimientos teóricos y prácticos vinculados con las alteraciones psicopatológicas del desarrollo la infancia y su influencia en la intervención clínica con el niño y sus padres.
Duración: 2 h.
La ansiedad y sus manifestaciones.
Herramientas y perspectivas para acompañar mejor a quienes viven con ansiedad.
Transmisión en https://www.youtube.com/live/1jkqQPlYlMU?si=edejv2TpZQtpaaPd&t=732
*Registro para pagar constancia: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/pre-registro/1264
-Constancia oficial con puntaje CONAMEGE
Duración: 1 h.
Un acercamiento a las principales técnicas cognitivo conductuales
Objetivo: Conocer las diferentes técnicas cognitivas conductuales
Duración: 1 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1274
¿Qué son los esquemas cognitivos y cómo se abordan en la práctica clínica?
Objetivo: Que los participantes conozcan qué son los esquemas cognitivos y su relación con los trastornos de personalidad.
Duración: 1 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1276
¿Cómo elegir el mejor plan de tratamiento para mi paciente?
Objetivo: Que los participantes conozcan algunas herramientas para elegir el mejor tratamiento para los pacientes.
Duración: 1 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1278
¿Qué son las técnicas cognitivo conductuales de tercera generación?
Objetivo: Que los participantes conozcan las técnicas de tercera generación.
Duración: 1 h.
Registro: https://inscripciondec.psicol.unam.mx/eventos/dec/detalles/1280

People analytics: evaluación tecnológica en la gestión del talento humano
Objetivo: Identificar el impacto de People Analytics en la gestión del talento humano, destacando cómo la tecnología y el análisis de datos están transformando la toma de decisiones en Recursos Humanos. Los asistentes comprenderán las aplicaciones clave de People Analytics, su importancia en la optimización de procesos organizacionales y cómo implementar estrategias basadas en datos para mejorar el desempeño y el bienestar laboral.
Duración: 1 h.

Próximamente
Objetivo:
Ejes temáticos: